partir

partir
(Del lat. partiri.)
1 Dividir una cosa en dos o más partes:
partió el melón en dos; partió la habitación poniendo un tabique.
SINÓNIMO trocear fragmentar
2 Hacer un agujero o una raja en una cosa:
la pelota golpeó el cristal y lo partió.
SINÓNIMO rajar
3 Distribuir una cosa entre varias personas:
vamos a partirnos la tarea para acabar antes.
SINÓNIMO repartir
4 Cortar y separar un trozo de una cosa:
párteme una rebanada de pan.
5 MATEMÁTICAS Hallar el número de veces que una cantidad está contenida en otra:
la operación consiste en partir esta cifra por la otra.
SINÓNIMO dividir
6 Romper el hueso o la cáscara de una fruta u otra cosa:
no soy capaz de partir las avellanas.
SINÓNIMO cascar
7 Distribuir un conjunto de cosas en grupos.
8 Separar parte de las abejas de una colmena para dividirla.
9 JUEGOS Levantar una parte de la baraja y colocarla debajo del resto para, a continuación, repartirlas entre los jugadores:
tiene que partir el que está a la izquierda del que reparte.
SINÓNIMO cortar
10 Dejar a una persona turbada:
un hombre como él me partió al verle; me partió el alma.
SINÓNIMO conmover turbar
11 Causar un perjuicio o molestia:
el mal tiempo nos partió el viaje.
SINÓNIMO perjudicar
12 Tomar un dato como base de un razonamiento o de un cómputo:
si partimos de esta base el problema no tiene solución .
REG. PREPOSICIONAL + de
13 Provenir una cosa de otra:
el proyecto parte de una vieja idea suya.
REG. PREPOSICIONAL + de
SINÓNIMO arrancar
14 Ponerse una persona en camino:
partiremos de madrugada.
REG. PREPOSICIONAL + de, por
SINÓNIMO [encaminarse] salir
15 Decidirse una persona y empezar a hacer una cosa:
después de pensarlo mucho ya he partido.
verbo pronominal
16 Desternillarse de risa:
se partían con los chistes que contaba el cómico.
SINÓNIMO [troncharse]
17 Dividirse una persona en opiniones o parcialidades.
SINÓNIMO [encaminarse] salir

FRASEOLOGÍA
locución prepositiva
a partir de Desde, tomando un momento o asunto como punto de partida:
a partir de mañana, estudiarás por las tardes .
partir por a,b,c Escribir dos documentos iguales poniendo en medio de ellos las letras del abecedario y cortándolos por este punto.

CONJUGACIÓN

INDICATIVO
PRESENTE: parto, partes, parte, partimos, partís, parten.
IMPERFECTO: partía, partías, partía, partíamos, partíais, partían.
INDEFINIDO: partí, partiste, partió, partimos, partisteis, partieron.
FUTURO: partiré, partirás, partirá, partiremos, partiréis, partirán.
CONDICIONAL: partiría, partirías, partiría, partiríamos, partiríais, partirían.
SUBJUNTIVO
PRESENTE: parta, partas, parta, partamos, partáis, partan.
IMPERFECTO: partiera o partiese, partieras o partieses, partiera o partiese, partiéramos o partiésemos, partierais o partieseis, partieran o partiesen.
FUTURO: partiere, partieres, partiere, partiéremos, partiereis, partieren.
IMPERATIVO: parte, parta, partamos, partid, partan.
GERUNDIO: partiendo.
PARTICIPIO: partido.

* * *

partir (del lat. «partīre»)
1 tr. Hacer de una ↘cosa varias partes. ≃ *Dividir. ⊚ Hacerlo así con la cáscara de una ↘cosa: ‘Partir una nuez’. ⊚ Hacer de una ↘cosa dos o más de la misma clase: ‘Partir una finca’. ⊚ *Cortar una ↘cosa de modo que quedan de ella dos partes separadas por una abertura. ⊚ prnl. Abrirse o romperse. ⊚ Dividirse y separarse.
2 tr. Mat. *Dividir.
3 Cortar y separar un ↘trozo de algo: ‘Partió una raja de melón’. ⊚ Apic. Separar parte de las *abejas de una colmena para dividirla.
4 Distribuir o *repartir; hacer con una ↘cosa varias partes para ponerlas en distintos sitios, darlas a distintas personas, etc. ⊚ Distribuir un conjunto de cosas en clases. Clasificar.
5 con») Dar alguien una parte de ↘algo que tiene a otro. ≃ *Compartir.
6 En los juegos de baraja, *cortar: levantar una parte de ella y colocarla debajo del resto, para acabar de barajar.
7 (inf.) Causar un trastorno material o moral a ↘alguien, o dejarle desconcertado o confundido: ‘Como no me dejes el coche, me partes’. ⇒ Partir por el eje.
8 intr. *Marcharse de un sitio para ir a otro distante: ‘Partieron sin rumbo fijo’. ⊚ prnl. *Marcharse.
9 intr. *Empezar una marcha, una narración, etc., desde cierto punto o desde cierto momento: ‘Partieron del Puerto de Palos’. ≃ Arrancar. ⊚ *Empezar un razonamiento o tomar una determinación dando por establecidas ciertas cosas: ‘Partimos de la base [o del supuesto] de que todos tenéis gusto en venir. Habéis partido de un supuesto falso’. ⇒ Arrancar, salir.
10 Decidirse, por fin, y *empezar a hacer cierta cosa. Arrancar.
11 *Acometer en una lucha.
12 (ant.) tr. Acabar una cosa.
13 prnl. Dividirse en partidos. *Desavenirse.
14 (inf.) Partirse de risa: ‘Cuenta unas anécdotas que te partes’.
A partir de. *Desde o contando desde: ‘A partir de hoy regirá nuevo horario. La quinta casa a partir de la esquina’. ⊚ Tomando como *base la cosa que se expresa: ‘A partir de estas premisas iniciaremos la investigación’.
El que [o quien] parte y reparte... Abreviación a que se deja corrientemente reducida la frase que se continúa con «se lleva la mejor parte».
V. «partir el alma, partir el corazón, partir por el eje, partir peras, estar a partir un piñón, partir al puño, partirse de risa, partir el sol, partir la tierra».
Catálogo
Forma sufija, «-tomo»: ‘micrótomo’. ➢ Abrir[se], agrietar[se], apedazar, atorar, bocadear, cachar, hacer calle, abrir en canal, capolar, cascar[se], *cortar, cuartear[se], decentar, desmembrar, despedazar, despresar, destazar, destrozar[se], *dividir[se], encentar, encetar, estallar, fraccionar[se], fracturar[se], fragmentar[se], frangir, frañer, hender[se], parcelar, picar, quebrantar, quebrar[se], *rajar[se], retazar, repicar, resquebrajar[se], *romper[se], ronquear, *separar[se], tarazar, trincar, tripartir, tronchar, tronzar, truncar. ➢ Partido, *perforado, taladrado, trepado. ➢ Por en medio, por mitad, mitad por mitad, en [o en dos, etc.] partes iguales. ➢ *Abrir. *Cortar. *Dividir. *Frágil. *Parte. *Pedazo. *Quebradizo. *Romper.

* * *

partir. (Del lat. partīre). tr. Dividir algo en dos o más partes. || 2. hender (ǁ rajar). Partir la cabeza. || 3. Repartir o distribuir algo entre varios. || 4. Romper o cascar los huesos o las cáscaras duras de algunos frutos, para sacar su almendra. || 5. Distinguir o separar algo de otra cosa, determinando lo que a cada uno pertenece. Partir los términos de un lugar. || 6. Distribuir o dividir en clases. || 7. Separar parte de las abejas de una colmena para dividirla en dos. || 8. Mat. dividir (ǁ averiguar cuántas veces una cantidad contiene a otra). || 9. ant. Finalizar, concluir o acabar algo. || 10. intr. Tomar un hecho, una fecha o cualquier otro antecedente como base para un razonamiento o cómputo. Partir de un supuesto falso. A partir de ese día. || 11. Dicho de quien estaba suspenso o dudoso: Resolver o determinarse. || 12. Empezar a caminar, ponerse en camino. U. t. c. prnl. || 13. coloq. Desbaratar, desconcertar, anonadar a alguien. || 14. prnl. Dividirse en opiniones o parcialidades. || 15. coloq. descalzarse de risa. || medio \partir una cantidad. fr. Mat. Dividirla por un número dígito.

* * *

transitivo Dividir.
► Hender, rajar.
figurado Desbaratar, desconcertar a uno.
► Repartir (distribuir).
por analogía Distinguir [una cosa de otra] determinando lo que a cada uno pertenece.
► Distribuir o dividir en clases.
intransitivo Empezar a caminar; ponerse en camino.
por analogía Tomar una fecha o cualquier otro antecedente como base para un cómputo o razonamiento.
figurado Resolverse o determinarse el que estaba dudoso.
pronominal Dividirse en opiniones o parcialidades.
transitivo MATEMÁTICAS Efectuar una división.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • partir — 1. (par tir) v. a. Diviser en plusieurs parts (terme vieilli). •   Aussi rien n est parti si bien par la nature, Que le sens, car chacun en a sa fourniture, RÉGNIER Sat. IX. •   ...Ces gens, gais et joyeux, Sont sur le point de partir leur… …   Dictionnaire de la Langue Française d'Émile Littré

  • partir — verbo transitivo 1. Hacer (una persona o una cosa) varias partes de [una cosa]: Pedro parte leña. 2. Cortar y separar (una persona) una parte de [ …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • partir — (Del lat. partīre). 1. tr. Dividir algo en dos o más partes. 2. hender (ǁ rajar). Partir la cabeza. 3. Repartir o distribuir algo entre varios. 4. Romper o cascar los huesos o las cáscaras duras de algunos frutos, para sacar su almendra. 5.… …   Diccionario de la lengua española

  • partir — es el modelo de los verbos regulares que terminan en ir . Infinitivo: Gerundio: Participio: partir partiendo partido     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. parto… …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • partir — v. tr. 1. Dividir em partes, separar. 2. Quebrar. 3. Repartir; distribuir. 4. Ter origem ou começo; proceder; provir. 5. Confinar. 6. Seguir, prosseguir; prolongar se, estender se. • v. intr. 7. Pôr se a caminho, seguir viagem. 8. Ir se embora …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • partir — Partir. v. a. Diviser en plusieurs parts. Il vieillit, & n a plus guere d usage qu en quelques phrases proverbiales. Ainsi lorsque deux personnes qui font un marché ensemble, sont en different de peu de chose, on dit qu Il faut partir le… …   Dictionnaire de l'Académie française

  • partir — 1. partir [ partir ] v. intr. <conjug. : 16> • XIIe se partir, partir « se séparer » (de qqn, d un lieu); lat. pop. °partire, class. partiri « partager » I ♦ 1 ♦ Se mettre en mouvement pour quitter un lieu; s éloigner. ⇒ 1. aller (s en… …   Encyclopédie Universelle

  • partir — vi. , s en aller, se mettre en chemin ; quitter un lieu momentanément ou définitivement, s absenter, changer de résidence ; mourir ; disparaître ; aller, marcher : MODÂ (Aillon V.273, Aix.017, Albanais.001, Albertville.021, Alby, Annecy.003,… …   Dictionnaire Français-Savoyard

  • PARTIR — v. intr. Quitter un lieu pour se diriger vers un autre. Nous partons pour la promenade. Il est parti de Paris. Il vient de partir pour Rome. Il partira dans trois jours pour la campagne. Il serait parti aujourd’hui, sans une affaire qui lui est… …   Dictionnaire de l'Academie Francaise, 8eme edition (1935)

  • partir — I. Partir, actiu. acut. C est mettre et diviser quelque chose en plusieurs parties, comme partir une succession en deux, trois ou plus grand nombre de parts, Familiam in duas partes aut plures herciscere, partiri. diuidere, Partir aussi en ceste… …   Thresor de la langue françoyse

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”